No es que no nos importe, es que tenemos burnout mental
Los memes describen bien cómo nos sentimos: tenemos fatiga mental. Seguimos en una especie de limbo que nos sobrepasa, mucho sigue fuera de nuestro control.
El vacío y la monotonía agotan.
¿Tienes alguna de estas señales de burnout mental?
-
Más café, menos productividad. Si todo toma más tiempo y te distraes más fácilmente, tu concentración está sobrepasada.
-
Ser tolerante es difícil. Pensar en las necesidades de los demás requiere consideración y energía, ambas imposibles de mantener si estás cansado.
-
Dejar todo para el final. Si antes podías anticipar deadlines y ahora todo lo haces 'bajo presión', solo estás logrando incrementar tu estrés.
-
Los hábitos de comida y la rutina de descanso cambiaron. Vivimos en los extremos entre el insomnio y no querer salir de la cama en todo el día. Por lo demás, hemos aprendido a no juzgar la comida (pero si estamos comiendo más).

¿Cómo manejarlo?
Para un reset, necesitamos regresar a lo básico.
-
Agenda 30 minutos continuos de ejercicio al día sin interrupciones, ayuda a revitalizar el cuerpo y la mente.
-
Sal al aire libre. El ciclo de ansiedad se rompe cuando la atención se enfoca al momento en el que estás. No ver el teléfono ayuda.
-
Reconecta tus sentidos contigo y respira. La herramienta más potente es la que tenemos más cerca. Inhala por la nariz y en lugar de exhalar, inhala una segunda vez. Te va a sorprender lo poco que respiramos. Sosténlo un momento para después exhalar por la boca despacio. Cuando exhalas más despacio que cuando inhalas. la presión baja.
Go easy on yourself.